jueves, 3 de diciembre de 2009

Nota informativa


“La lucha libre de hoy en día, ya no es lucha libre”, El Seminarista.
Por: Oscar Cabrera

“El espectáculo de lucha libre que se presenta hoy en día ya no es el mismo que hace 20 años, los luchadores se preocupan más por el espectáculo y actuación fuera del ring y no dentro del mismo”. El Seminarista, discípulo del “Enmascarado de plata” y practicante del deporte acordonado por más de 18 años cuestiona la calidad del deporte que lo llevó de su natal Guanajuato a probar suerte en la Ciudad de México.

El bautizado por Rodolfo Guzmán, enfrentó problemas con los religiosos, ya que el nombre no se prestaba para este caso, mucho menos el peculiar atuendo que lucía cuando se dirigía hacia el acordonado, un traje de monaguillo en una lucha normal, un atuendo de sacerdote en una lucha estelar. “El nombre le trajo gran atención de la gente, incluso llegaron cartas al gimnasio en las que me mandaban a excomulgar”, resaltó.

Según “El Seminarista”, las innumerables faltas al código de la lucha que se cometen hoy en día, son de los aspectos que demeritan dicho deporte. “Mi retiro se debió a una falta hacia dicho código, por amor a la profesión y el respeto a mis colegas, opté por el retiro”, concluyó.

“Don Ponch”, como lo nombran los niños, hoy en día es un microempresario exitoso en Oaxaca y afirma que el legado del Seminarista no ha muerto.

No hay comentarios: