jueves, 3 de diciembre de 2009

Reportaje


El Rapidín Deportivo
EL FÚTBOL Y LA MÚSICA
Mauricio Gasca Bobadilla
25 de octubre de 2009.

La música y el fútbol, dos grandes pasiones que unen al hombre junto con sus semejantes. Diversos grupos de rock en México han utilizado este tema para llegar a los corazones de sus seguidores, como la Maldita Vecindad, El Tri, el Círculo, Jauregui, entre otros.

Y a su vez, muchos futbolistas sienten gran atracción por la música, inclusivo sus festejos aluden a muchos instrumentos musicales, como pasa con los mexicanos Francisco Palencia, Daniel Osorno, Gonzalo Pineda o los extranjeros Vicente Sánchez y Héctor Mancilla.

No cabe duda que los mexicanos somos cien por ciento futboleros y grandes amantes de la música pues se ha comprobado que en la Ciudad de México es donde se encuentra la mayor apreciación y aceptación por el rock y otros géneros que le acompañan. Todos los estadios de fútbol y escenarios de conciertos siempre están llenos por nuestros hermanos aztecas.

El fútbol se ha visto relacionado con la música en grandes eventos: uno de los casos fue cuando el grupo de música Molotov apostó con el presidente de las Chivas Rayadas de Guadalajara, Jorge Vergara.Al vencer Pumas a las chivas, estos sacaron a flote su canción Me vale Vergara, la cual dice algo así “Me vale Vergara el Guadalajara, vale Vergara estoy hecho en CU”. Unos meses después, el Panda Show hizo una contestación para Molotov, en defensa del Rebaño Sagrado.

“Esto no es algo sólo nacional, pues se ha dado alrededor del mundo, gracias a los mundiales de fútbol, muchos artistas internacionales se han dado a conocer por eso, por apoyar a la fiesta del deporte más her- moso del mundo, sin duda alguna, el fútbol y la música unen a la gente”, comentó el músico estudiante Ricardo Velázquez de la UNAM.

Tal es el caso del mundial del 98, con Ricky Martín y su La copa de la vida; Sasha en 2002, con Boom Boom Baby, y en el 2006 con Il Divo y Time of your live. El fútbol y la música son pasión y diversión, están en nuestras vidas. Por ello, son temas cotidianos de nuestra gran ciudad y en el mundo, a eso se debe que los artistas sigan incluyendo el fútbol en sus canciones.

“Queremos seguir repercutiendo en nuestras canciones la vida de la gran urbe, porque todos jugamos nuestro propio mundial al echar la reta con los cuates de la cuadra, el fútbol es pura diversión garantizada, donde no debería existir nada comercial", argumentó Pato, el guitarrista de la Maldita Vecindad.

Y al parecer estas dos vertientes seguirán así por mucho tiempo. Larga vida para las dos pasiones del mundo. Para El Rapidín Deportivo, informó Mauricio Gasca.

No hay comentarios: