jueves, 3 de diciembre de 2009

Nota informativa


“La lucha libre de hoy en día, ya no es lucha libre”, El Seminarista.
Por: Oscar Cabrera

“El espectáculo de lucha libre que se presenta hoy en día ya no es el mismo que hace 20 años, los luchadores se preocupan más por el espectáculo y actuación fuera del ring y no dentro del mismo”. El Seminarista, discípulo del “Enmascarado de plata” y practicante del deporte acordonado por más de 18 años cuestiona la calidad del deporte que lo llevó de su natal Guanajuato a probar suerte en la Ciudad de México.

El bautizado por Rodolfo Guzmán, enfrentó problemas con los religiosos, ya que el nombre no se prestaba para este caso, mucho menos el peculiar atuendo que lucía cuando se dirigía hacia el acordonado, un traje de monaguillo en una lucha normal, un atuendo de sacerdote en una lucha estelar. “El nombre le trajo gran atención de la gente, incluso llegaron cartas al gimnasio en las que me mandaban a excomulgar”, resaltó.

Según “El Seminarista”, las innumerables faltas al código de la lucha que se cometen hoy en día, son de los aspectos que demeritan dicho deporte. “Mi retiro se debió a una falta hacia dicho código, por amor a la profesión y el respeto a mis colegas, opté por el retiro”, concluyó.

“Don Ponch”, como lo nombran los niños, hoy en día es un microempresario exitoso en Oaxaca y afirma que el legado del Seminarista no ha muerto.

Artículo


Javier Aguirre, el eterno mesías
Por Oscar Cabrera

Tras los fracasos del “pentapichichi” Hugo Sánchez y del sueco Sven Göran Eriksson que dejaron en aprietos la clasificación al mundial de fútbol del 2010, un viejo conocido del tricolor regresó para poner orden y encaminar al equipo a tierras sudafricanas.

Posterior a la destitución de Sven Göran Eriksson de la selección nacional con resultados poco favorables y con un dudoso funcionamiento visto en la derrota del tricolor en San Pedro Sula ante Honduras por un marcador de 3-1, “El Vasco” tomó nuevamente el timón del barco azteca el 16 de abril del 2009 en una situación similar a la que enfrentó en el 2001, año en el que relevó a “El ojitos” Meza y encaminó al tricolor de Germán Villa, Jared Borgetti, Melvin Brown y Francisco Palencia a la justa mundialista de Corea-Japón del 2002.

Javier Aguirre llegó tras haber dirigido al Osasuna de Pamplona y al Atlético de Madrid, equipos que clasificó a la UEFA Champions League y con nuevo reto en su carrera como Director Técnico, clasificar a la selección nacional a Sudáfrica 2010.

El recorrido del “Vasco” comenzó el 6 de junio en El Salvador, en el que cayó por un marcador de 2-1, motivo por el que se cuestionó su regreso a la selección, capacidad, convocados, sistema de juego y sustituciones. En su segundo partido, enfrentó a la escuadra Trinitaria en el estadio Azteca, del cual salió victorioso con un marcador de 2-1. La cúspide del “Aguirrismo” fue nuevamente en suelo mexicano tras derrotar al conjunto de las barras y las estrellas el 12 de agosto con un apretado marcador de 2-1. El camino del “Vasco” se aclaró más con las victorias a Costa Rica y a Honduras con marcadores de 3-0 y 1-0 respectivamente.

Javier “El Vasco” Aguirre, un viejo lobo de mar y eterno mesías de la selección nacional que con paso firme nos ilusiona con llegar al tan anhelado quinto partido en Sudáfrica; hoy en día la selección se encuentra en segundo lugar de la clasificación de la Concacaf; “Vasco”, en ti confiamos.

Nota Informativa


Por Eric Hernández

“Los federativos y los jugadores son los principales responsables del estancamiento actual que vive el fútbol mexicano”, señaló la articulista del sitio oficial de la Major League Soccer (MLS), Raquel Ortiz durante su visita a la ciudad de México.

La periodista mexicana radicada en Chicago, tiene más de cinco años trabajando en el periodismo deportivo de los Estados Unidos, durante ese periodo Raquel Ortiz ha logrado escalar varios peldaños en la búsqueda de mejores oportunidades las cuales le han permitido llegar a colaborar para una empresa tan importante como lo es la MLS.

Acerca de sus inicios en el periodismo la entrevistada comentó que inició como locutora en un programa de deportes para Radio Arte 90.5 de FM, una estación de radio comunitaria en la ciudad de Chicago. Posteriormente colaboró por dos años en el periódico Hoy de la misma entidad, para después llegar a trabajar en las oficinas de prensa del Chicago Fire por un periodo de un año. En la actualidad es articulista en MLSnet.com

Destacó que su trabajo actual consiste en realizar entrevistas posteriores a los juegos del Chicago Fire en casa, además de redactar artículos sobre lo más destacado de la jornada en la liga profesional de fútbol de los Estados Unidos. La oriunda de la ciudad de México destacó que la entrevista más importante que ha realizado hasta el momento fue a Cuauhtémoc Blanco recién cuando este llegó a la ciudad de Chicago en 2007, ya que ella se encontraba muy nerviosa, pero el Temo fue muy accesible todo el tiempo, y la entrevista terminó siendo satisfactoria.

Respecto a la Selección Mexicana comentó que el TRI calificará apretadamente al mundial en Sudáfrica, sin embargo asegura que en la actualidad el rey de la CONCACAF son los Estados Unidos y asevera que solo ellos llegarán al quinto famoso partido del mundial, algo que los mexicanos no han logrado conseguidos en años.

Finalmente la periodista señaló que le gustaría colaborar en México, en específico en el Club América o en algún diario importante de la ciudad de México.

Artículo




Los jugadores universitarios son los únicos responsables de la mala racha del equipo
Por Eric Hernández

Después del título obtenido por la escuadra universitaria, los Pumas se encuentran en una de las peores rachas a nivel futbolístico que han vivido lo largo de toda su historia. El conjunto dirigido por Ricardo Ferreti se ubica al fondo de la tabla con sólo tres puntos superado únicamente por los Gallos Blancos del Querétaro que han conseguido dos empates en ocho fechas del balompié nacional.

En el último partido de la oncena universitaria, la afición puma recriminó el rendimiento del equipo y varias personas en el estadio pidieron la destitución del Tuca Ferreti , situación que en estos momentos no luce tan descabellada, ya que el equipo no muestra la misma garra ni el espíritu ganador que lo caracterizó durante el Clausura 2009.

El rendimiento de jugadores como Leandro Augusto, Jehú Chiapas, Efraín Velarde e Isamel Iñiguez, en últimas fechas han dejado mucho que desear, ninguno de ellos se encuentran en un nivel físico óptimo y pienso que deberían se relevados por jóvenes de la cantera que han demostrado en los partidos de La Liga de Campeones de la CONCACAF que viven un mejor nivel futbolístico y sobretodo que tiene sed de triunfo.

Los seleccionados nacionales Israel Castro, Pablo Barrera y Efraín Juárez han tenido una destacada actuación con el Tri, sin embargo al regresar a los Pumas se contagian del bajo rendimiento del equipo y no logran sacar al equipo de esta crisis. El caso del defensor paraguayo Darío Verón es similar, en las eliminatorias de Sudamérica brinda partidos extraordinarios pero al regresar a la saga universitaria su nivel va en decremento de su calidad y prácticamente es superado por cualquier rival.

Jugadores como Francisco Palencia y Pikolin Palacios últimamente han sido vistos en el Imperial, un bar rockero ubicado en la colonia Condesa los días viernes y sábados previos a los encuentros del equipo universitario, situación que no ha sido penalizada por el cuerpo técnico dirigido por Ricardo Ferreti. El Tuca siempre ha defendido a sus jugadores pero en una situación como esta, debería restringir los permisos de fiesta y demás distracciones que afectan directamente el rendimiento futbolístico de varios elementos de la escuadra auriazul.

Pienso que el barco aún se puede salvar, es cuestión que los jugadores vuelvan a confiar en ellos y si es necesario, muchos pueden ser remplazados por elementos de Pumas Morelos, quienes en las pocas oportunidades que han tenido sobre el terreno de juego, han mostrado determinación y ganas de obtener un puesto en la escuadra de primera división. No sugiero que cambien al entrenador en estos momentos, sin embargo el Tuca podría mostrarse más ofensivo y debería permitir que Juárez y Velarde rebasen la media cancha para provocar peligro en el área rival. El cambio depende al ciento por ciento de los jugadores, si estos mismos fueron los que lograron ser campeones, sólo ellos tienen la capacidad de superar este bache, el cual espero no se repita porque un equipo como este siempre debe estar situado en lo más alto del campeonato mexicano.

Reportaje


El Rapidín Deportivo
EL FÚTBOL Y LA MÚSICA
Mauricio Gasca Bobadilla
25 de octubre de 2009.

La música y el fútbol, dos grandes pasiones que unen al hombre junto con sus semejantes. Diversos grupos de rock en México han utilizado este tema para llegar a los corazones de sus seguidores, como la Maldita Vecindad, El Tri, el Círculo, Jauregui, entre otros.

Y a su vez, muchos futbolistas sienten gran atracción por la música, inclusivo sus festejos aluden a muchos instrumentos musicales, como pasa con los mexicanos Francisco Palencia, Daniel Osorno, Gonzalo Pineda o los extranjeros Vicente Sánchez y Héctor Mancilla.

No cabe duda que los mexicanos somos cien por ciento futboleros y grandes amantes de la música pues se ha comprobado que en la Ciudad de México es donde se encuentra la mayor apreciación y aceptación por el rock y otros géneros que le acompañan. Todos los estadios de fútbol y escenarios de conciertos siempre están llenos por nuestros hermanos aztecas.

El fútbol se ha visto relacionado con la música en grandes eventos: uno de los casos fue cuando el grupo de música Molotov apostó con el presidente de las Chivas Rayadas de Guadalajara, Jorge Vergara.Al vencer Pumas a las chivas, estos sacaron a flote su canción Me vale Vergara, la cual dice algo así “Me vale Vergara el Guadalajara, vale Vergara estoy hecho en CU”. Unos meses después, el Panda Show hizo una contestación para Molotov, en defensa del Rebaño Sagrado.

“Esto no es algo sólo nacional, pues se ha dado alrededor del mundo, gracias a los mundiales de fútbol, muchos artistas internacionales se han dado a conocer por eso, por apoyar a la fiesta del deporte más her- moso del mundo, sin duda alguna, el fútbol y la música unen a la gente”, comentó el músico estudiante Ricardo Velázquez de la UNAM.

Tal es el caso del mundial del 98, con Ricky Martín y su La copa de la vida; Sasha en 2002, con Boom Boom Baby, y en el 2006 con Il Divo y Time of your live. El fútbol y la música son pasión y diversión, están en nuestras vidas. Por ello, son temas cotidianos de nuestra gran ciudad y en el mundo, a eso se debe que los artistas sigan incluyendo el fútbol en sus canciones.

“Queremos seguir repercutiendo en nuestras canciones la vida de la gran urbe, porque todos jugamos nuestro propio mundial al echar la reta con los cuates de la cuadra, el fútbol es pura diversión garantizada, donde no debería existir nada comercial", argumentó Pato, el guitarrista de la Maldita Vecindad.

Y al parecer estas dos vertientes seguirán así por mucho tiempo. Larga vida para las dos pasiones del mundo. Para El Rapidín Deportivo, informó Mauricio Gasca.

Columna



Línea de golpeo

Eric Hernández Beltrán

Mark Sánchez el nuevo ídolo “mexicano”

El oriundo de Long Beach, California, Mark Sánchez, es la nueva sensación del futbol profesional de los Estados Unidos. El quaterback de origen mexicano, fue seleccionado por los Jets de Nueva York en el Draft de 2009, como la quinta selección global y hasta el momento ha sido titular en las dos primeras fechas del campeonato de la NFL. El nivel de Mark ha sido sobresaliente ya que ha vencido consecutivamente a rivales competitivos de la liga, como lo son los Texanos de Houston y los Patriotas de Nueva Inglaterra.

El jugador de los Jets es nieto de mexicanos que emigraron a California en 1911 provenientes de Zacatecas, por tal motivo Mark Sánchez no es mexicano, sino "gringo"; es más su español es deficiente y pocas veces ha visitado nuestro país. La razón por la cual los medios lo han intentado vender como “la nueva figura mexicana” que triunfará en la NFL se debe a que en su etapa como quaterback de la Universidad del Sur de California (USC), utilizaba un protector bucal con los colores de la bandera de México, sin embargo ha declarado a la prensa internacional que se siente orgulloso de ser ciudadano estadounidense.

El nivel de este jugador es innegable y su futuro es prometedor, aunque no por ello debemos creer que Mark es la nueva esperanza tricolor simplemente porque Tv Azteca y Televisa así no lo han querido vender. Es un hecho que a partir de ahora la NFL iniciará una campaña impresionante de mercadotecnia, venderán miles de jesrseys con el nombre de Sánchez y cascos oficiales de los Jets, haciendo creer a los posibles consumidores que Mark será el nuevo Hugo Sánchez del fútbol americano.

Es un hecho que en nuestro país vivimos una época complicada en la que estamos deseosos de noticias positivas que pongan en alto el nombre de nuestro país a nivel mundial y al parecer Mark es la solución. Como mencioné arriba, el nivel del jugador californiano no está puesto en tela de juicio, lo único que no me parece es la forma en la que los comentaristas deportivos en nuestro país, intentan vendernos a un atleta tan mexicano como el Taco Bell.

E-mail: erichernandez@diariodeportivo.com

miércoles, 18 de noviembre de 2009

martes, 6 de octubre de 2009

Promo "Aún se puede hacer algo"

El siguiente promocional lo realizamos alumnos de la Universidad del Valle de México Campus Tlalpan para la materia de video de ficción. Se agradecerá la crítica constructiva.

viernes, 21 de agosto de 2009

Más aportes de @elefantastico y @elnaquito lo mejor del "tuiter"

Y te quejas de tu trabajo?

Una mujer superficial

Y que hay que pedir boletito o por que tanta agresividad??

Sin comentarios..

Fotos de la web vía @elefantastico y @elnaquito

El mejor motel de la zona.

No es guardería, ni restaurante, ni autolavado, entonces?

Obedeciendo los señalamientos.

Algo no me convence...

viernes, 24 de julio de 2009

Fotos literalmente explícitas

IMÁGENES INTERESANTES DE LA RED.


Mini Golf


El único automóvil con un caballo de fuerza.


What a Big ass chain...


An Asshole.


A gun fire

miércoles, 15 de julio de 2009

Un video que podría competir con estrellas como el Canaca o el Dios Eolo.

Una nueva estrella ha nacido, ya quiero ver el remix, o la versión dragon ball/nintendo/mortalkombat, etc.

Más imágenes extrañas que sólo encontrarás en la web.


Yo quiero eso para mi funeral.


Presiento que fue una mujer que buscaba estacionarse.


Y que venderán ahí, pollo??? LOL


Con ese nombre, por supuesto que como ahí.


Amén.

De regreso al Blogeo con estas imágenes peculiares


Pero que tal Yahoo respuestas????


Mentalidad abierta en Asia, sería esa foto de su esposo??


En qué consistirá el cuarto tratamiento??


Lo opuesto al viagra..


Que buenos son traduciendo esos orientales, que habrá en esa sección??

lunes, 15 de junio de 2009

Flashback presenta entrevista con Paulina Sodi

Despúes de mucho esfuerzo logramos concluir nuestro primer proyecto de televisión, el trabajo detrás de cámaras fue sumamente difícil, y a pesar de que tuvimos algunas fallas técnicas, el resultado para toda la producción fue satisfactorio. Sabemos que hay que trabajar mucho para el siguiente semestre, pero por lo menos ahora contamos con un equipo que en condiciones complicadas, sabe sacar el trabajo adelante. Muchas gracias a toda la producción, y para la otra, menos horas para flojear y más para las prácticas de campo (especialmente en las trajas). Aquí termina Flashback, pero el blog seguirá abierto, algún día todo esto nos traerá un buen recuerdo. Gracias y adiós.

Segunda parte de la entrevista con Paulina Sodi

Flashback presenta Entrevista a los Hijos de Sánchez

Algunas secciones fueron eliminadas por cuestiones de tiempo.

2da parte de la entrevista y la canción "Aún sin ti"

Version acapella

Musical, La última lagrima-Los hijos de Sánchez

Final del Programa de Flashback

martes, 2 de junio de 2009

Ahora si el final de Flashback!!!

Lo que comenzó con un programa para la clase de televisión, ha concluido. Ahora es tiempo de avanzar y tratar de mejorar lo que hemos hecho, como productor me siento orgulloso del trabajo que realizamos y bueno ojalá que en el futuro nos vuelva a trabajar juntos, pero eso sí, nada que me voy a peinar o contestar mi celular, ja. Buena suerte para todos y nos vemos en Televalle jajajjajajajajajajajajja (ahora digo que no, pero quien sabe, la neta si está muy cabrón esto de la tele.

Las "groopies" que desconocían a los hijos, pero bien que querían su foto..




Fotos del último programa de Flashback ahhhh!!!





lunes, 25 de mayo de 2009

más fotos con Paulina Sodi

Mas fotos...





La mejor foto de todas.... Un merecido homenaje a nuestro maestro favorito

fotos del progrma con Paulina Sodi

Unas cuantas fotos para que ahora si las puedan robar.